miércoles, 21 de noviembre de 2018

CASOS DEL CIBERBULLYING

CASOS DEL CIBERBULLYING
A continuacion presentaremos diferentes casos de la vida real para mostrar que esto verdaderamente existe y que esto le puede pasar a cualquiera ya que mucho de nuestro tiempo esta invertido en las redes.


El niño nuevo de la escuela
Situación
Henry era un estudiante tímido de sexto grado que recientemente había entrado a la escuela, y venía de otro estado. Un día, mientras navegaba por un sitio de red social, encontró una página sobre la escuela con fotografías de estudiantes, incluida una fotografía suya que decía "El nerd gordo". Molesto, publicó una respuesta expresando su desagrado.
Las publicaciones se hicieron cada vez más desagradables y, pronto, algunos estudiantes comenzaron a hacer comentarios en voz alta en el comedor y el patio de la escuela. Un maestro escuchó algunos de los insultos, y le preguntó a Henry qué estaba pasando. Él le contó sobre la página de red social y el cyberbullying.
Qué funcionó
La escuela, la cual había capacitado a sus maestros y cuya política no toleraba de ningún modo el bullying, respondió rápidamente. Identificaron a los líderes, y con la ayuda de sus padres, hicieron que el creador de la página no autorizada sobre la escuela la eliminara del sitio de red social. Los directivos de la escuela condujeron sesiones para padres y estudiantes sobre el cyberbullying y cómo prevenirlo.
Qué no funcionó
Henry tuvo que soportar muchas semanas de humillación y dolor antes de que alguien se diera cuenta de lo que estaba sucediendo. Sus padres ni siquiera sabían porque a Henry le daba mucha vergüenza contarles. Le llevará mucho tiempo a este adolescente tímido recuperar su confianza.
Lecciones
  • Enseñe a sus hijos anticipadamente cuál es el comportamiento aceptable en la red, incluyendo cómo identificar y evitar el bullying, tanto en la red como fuera de ella.
  • Aliente a sus hijos a que le cuenten si alguien publica o envía mensajes o fotografías ofensivas de ellos. Debería incluir esto como parte de sus reglas de familia.
  • Infórmese sobre las políticas de Internet del distrito escolar de su hijo y coméntelas en familia.
  • Infórmese sobre las leyes estatales y/o federales que pueden ayudar a proteger a sus hijos y coméntelas en familia.
  • Use herramientas de control parental para administrar o monitorear las actividades de sus hijos, incluidos los perfiles en las redes sociales.

Estudios de Caso II

Mensajes de texto agresivos
Situación
Gina, una estudiante entusiasta y animada de primer año de la secundaria, se peleó con una amiga por un joven de la escuela que le gustaba a ambas. Al poco tiempo, Gina comenzó a recibir mensajes de texto agresivos en su celular a toda hora, mensajes que la insultaban y decían cosas inapropiadas, como "Espero que te mueras pronto". La amiga enojada había conseguido que otras personas también le enviaran mensajes agresivos a Gina.
Gina estaba desconsolada, y pronto comenzó a alejarse de sus amigos y de su activa vida social. Pasaba cada vez más tiempo sola en su habitación. Su madre comenzó a preocuparse cuando Gina dejó de hablar sobre la escuela o su vida en general. Entonces, habló con una de las amigas más cercanas de Gina, y se enteró de los mensajes de texto agresivos que su hija estaba recibiendo.
Qué funcionó
La madre de Gina actuó antes de que el desgaste emocional empeorara. Le dijo a Gina que sabía lo del cyberbullying y, juntas, hablaron sobre la situación con el consejero y el director de la escuela. Con el apoyo de su familia y de los maestros en quienes ella confiaba, Gina se armó de valor para hablar con la amiga con quién había discutido, le pidió disculpas por la pelea y le pidió que terminara la campaña de mensajes de textos. Si bien la amistad terminó, el cyberbullying cesó.
Qué no funcionó
Los padres de Gina nunca habían hablado con ella sobre el bullying o sobre cómo manejar este tipo de comportamientos cuando uno es la víctima. La adolescente de 14 años no estaba preparada para enfrentar un ataque tan grande a su autoestima.
Lecciones
  • Cree reglas de familia que brinden información a sus hijos sobre cómo identificar comportamientos de bullying y aliéntelos a que le cuenten si están siendo acosados. Esto también incluye a los amigos de sus hijos para que ellos puedan contarle si están siendo acosados.
  • Enseñe a sus hijos cuál es el comportamiento en línea aceptable, incluyendo cómo el bullying puede convertirse en un cyberbullying cruel.
  • Utilice el control parental para bloquear los números telefónicos que sean la fuente de mensajes inapropiados.


CONCLUCION

El bullying cibernetico es un problema social, muchas personas acosan a "amigos" por medio del Internet, existen diferentes maneras de hacerlo las personas actúan de tal manera con sus victimas solo porque les pueda caer mal o tan solo por no tener nada que hacer, la gente no imagina el daño que esto causa, muchas de sus victimas no hablan sobre esto con nadie prefieren quedarse con todo lo que les dicen que hablar con alguien y decirles lo que esta pasando.


FUENTES DE INFORMACION
http://www.growingwireless.com/es/sea-consciente/ciberacoso/estudios-de-caso-sobre-cyberbullying

http://www.ciberbullying.com/cyberbullying/casos-de-ciberbullying/
















EJEMPLOS DE CIBERBULLYING

EJEMPLOS DE CIBERBULLYING

A continuacion se les presentaran diferentes ejemplos de ciberbullying de los cuales si alguno se parece alguna realidad posiblemente este relacionado el ciberbullying

----Mensajes de acoso (burla, agresión, amenaza) desde mensajería instantánea (chat, MSN, Skype, Yahoo y otros).


----Publicación y envío masivo de imágenes que denigran al acosado.
Comentarios ofensivos en blogs (bitácoras personales) y sitios web.

-----Suplantación de identidad. El acosador asume la identidad de la víctima en internet y comete actos delictivos o que afectan la imagen del acosado.

----Robo de contraseñas de cuentas de correo electrónico.


----Encuestas en Internet insultando o injuriando a algún niño/a.
Juegos interactivos involucrando al acosado. En los entornos de juegos virtuales, los acosadores pueden atacar la representación gráfica de alguien, por ejemplo, disparándole, robándole posesiones virtuales o forzando que la representación se comporte de modos no deseados.

-----Envío de código malicioso y virus al correo electrónico de la víctima acosada.

------Envío de material pornográfico y correos basura.


 fuente de informacion
http://ciberbullying1a.blogspot.com/2008/10/ejemplos.html

COMO PREVENIR EL CIBERBULLYING??

COMO PREVENIR EL CIBERBULLYING??


De cara a detectar casos de ciberacoso, algunos indicios que pueden resultar útiles serian la monitorización y vigilancia de cambios de hábitos y del uso de dispositivos con acceso a Internet (incluyéndose la ocultación cuando se los usa), faltas de asistencia a clase, abandono de actividades predilectas, reducción drástica del rendimiento escolar, cambios en la manera de comer, variaciones de peso, vómitos y diarreas sin motivo aparente, ausencia de contacto visual, miedo a los recreos, cercanía excesiva a los adultos, apatía, o falta de defensa ante bromas que pueden parecer inocuas.
A continuacion te decimos cuales son sobre todo las que te recomendamos:

--No respondas o tomes represalias:
En algunas ocasiones es peor que reacciones, porque justamente es eso lo que el agresor está buscando. Es una manera de que le hagas pensar que tiene poder sobre ti y no debería creerlo. Si respondes y atacas a un bully, puede ser el detonante de que te conviertas tú en uno, y provocar toda una cadena de reacciones ante un acto que en principio era significativo. Si puedes, intenta alejarte de la situación, pero si no puedes, de vez en cuando intentar tomarse las cosas con humor desarma al acosador y le distrae de su objetivo.


---Guarda las evidencias
Lo único bueno sobre el ciberacoso es que el acto suele ser capturado, almacenado y mostrado a alguien que puede ayudarte. Puedes guardar las evidencias en caso de que las cosas empeoren.









----Di al abusador que pare
Esto depende de ti completamente. No lo hagas si no te sientes totalmente cómodo con ello, porque tendrás que dejar claro que no esta es la última vez que permites que te traten de esa forma. Quizá necesites practicar previamente con alguien en quien confíes, como tus padres o tu mejor amigo.

-----Busca ayuda. 
Especialmente si la situación te está afectando de verdad. Te mereces apoyo, por lo que deberás buscar a alguien que pueda escucharte o ayudarte, y trabajar para solucionarlo. Puede ser un amigo, un pariente o un adulto con quien tengas confianza.













¿Qué hacer si se detecta ciberacoso?

En el caso de detectar una situación de éste tipo, es necesario establecer una comunicación fluida con el alumno y su familia, haciéndole ver que está viviendo una situación inmerecida de la que el menor no tiene la culpa, ayudando a denunciar el caso y haciendo sentir un apoyo continuado. Resulta imprescindible enseñar y contribuir a recaudar pruebas del acoso (como por ejemplo capturas de pantalla o empleo de programas que graben las conversaciones), con el fin de probar su existencia.
Para remediar la existencia del ciberacoso es fundamental el establecimiento de medidas preventivas. Diferentes metodologías, como el método KiVa, han probado la utilidad de trabajar con el conjunto del grupo clase y especialmente con aquellos alumnos que son testigos de la agresión, con el fin de que el agresor perciba rechazo a sus acciones y no vea reforzada su conducta.
Del mismo modo resulta fundamental trabajar con el alumno agredido y el alumno agresor, con el fin de mostrar apoyo y mejorar la autoestima del primero y despertar la empatía del segundo haciéndole ver los posibles daños que puede causar su conducta tanto al agredido como a otros (incluyéndose a sí mismo)











fuentes de informacion
https://blogthinkbig.com/consejos-para-frenar-el-ciberbullying
https://psicologiaymente.com/social/ciberbullying-acoso-virtual

CONSECUENCIAS DEL CIBERBULLYING

CONSECUENCIAS DEL CIBERBULLYING

Es frecuente observar en las víctimas de ciberacoso un marcado descenso del nivel de autoestima y autoconcepto, llegando incluso en ocasiones a auto-culpabilizarse de la situación. La inseguridad, sentimiento de falta de competencia y la vergüenza de no ser capaces de hacer que la situación se solucione son elementos encontrados con frecuencia en los casos de ciberacoso.
Además, muchas de las víctimas son ocaccionadas para mantener la ley del silencio por miedo a las consecuencias de denunciar. Esto causa un descenso del rendimiento escolar, que a su vez retroalimenta el descenso de autoestima. Las víctimas de ciberbullying continuado también perciben menor apoyo social, y a la larga se dificulta la futura vinculación afectiva con terceras personas, inhibiéndose el desarrollo social.
Asimismo, cuando el ciberbullying es muy intenso y se prolonga durante meses es posible que las víctimas acaben presentando patologías de la personalidad o del estado del ánimo, tales como depresión severa o fobia social, incluso llegando (como en el caso ficticio anteriormente recreado) a conducir al suicidio de la víctima.
todo son solo algunas consecuencias



Las consecuencias son muy graves por estas razones:
  • Por un lado la palabra escrita tiene más poder que la hablada. Al escribir rompemos las barreras del tiempo, espacio y destinatarios.
  • Es decir, la palabra escrita es como un recordatorio constante, un insulto que se repite cada vez que la víctima lo lee, sin necesidad de que el acosador este delante.
  • La palabra escrita permite que el acoso se pueda producir en cualquier contexto o situación. La víctima no puede librarse del acoso nunca, ni siquiera en su casa puede sentirse protegido.
  • La palabra escrita y los medios virtuales permiten alcanzar a todo el mundo. La víctima no puede escaparse del acoso en otros ambientes, ni siquiera haciendo nuevos amigos.
Como consecuencia:
  • La víctima siente una sensación de amenaza constante de la que no puede liberarse. Y esto le genera ansiedad.
  • La víctima siente desesperación, e impotencia, no hay nada que pueda hacer para liberarse del acoso, ni siquiera en su casa. Ya no se siente segura en ningún sitio, se mantiene alerta.
  • La víctima desarrolla un mecanismo de indefensión aprendida, no hay nada que pueda hacer y no busca soluciones. Es lógico que se deprima, e incluso que busque quitarse la vida como única vía de escape.












fuentes de informacion
https://www.gob.mx/ciberbullying/articulos/cuales-son-sus-riesgos
https://psicologiaymente.com/social/ciberbullying-acoso-virtual
https://educayaprende.com/ciberbullying/

CAUSAS DEL CIBERBULLYING

CAUSAS DEL CIBERBULLYING

Bueno siempre hay algo que provoca cierta cosa como es el comportamiento u accion del ciberbullying puede ser desde el propio sujeto que ejecuta esta accion hasta las propias herramientas que se nos brindan ya que habren tal vez nuevos horizontes pero tambien crea peligros.

Auge de las redes sociales e internet

Redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram, aplicaciones de mensajería como Whatsapp, Skype, Viver, servicios de mensajería electrónica como Hotmail, Gmail, Yahoo… Todos ellos nos permiten comunicarnos de una forma fácil y rápida, pero al mismo tiempo nos adentran a todos nosotros en un mundo virtual.


Acceso por parte de los niños y adolescentes

Este mundo virtual cobra especial importancia cuando lo utilizan niños y adolescentes, ya que acceden de una forma directa y autónoma (muchas veces sin la vigilancia de sus padres) a un mundo difícil de controlar.


Falta de control de padres y maestros

Los padres y maestros son las figuras de autoridad de niños y adolescentes y es aconsejable que tengan cierto control sobre las actividades que hacen sus hijos/alumnos en internet. Cuando hay falta de control, es más probable que aparezcan estos actos de violencia.

Falta de educación en valores

Obviamente, cuando un niño o adolescente tiene unos valores de respeto, tolerancia y amabilidad, no tendrá conductas de violencia como el ciberbullying hacia amistades o conocidos.









fuentes de informacion
https://www.gob.mx/ciberbullying/articulos/cuales-son-sus-riesgos
https://educayaprende.com/ciberbullying/
https://psicologiaymente.com/social/ciberbullying-acoso-virtual

CARACTERISTICAS DEL CIBERBULLYING

CARACTERÍSTICAS DEL CIBERBULLYING

EL ciberbullying a pesar de que solo lo veamos como un acoso nomas tambien tiene una tendencia a presentar ciertas caracteristicas independiendemente de que tipo de ciberbullying sea que son las siguientes:

1.algunos acosadores intentaran deñar la reputacion de la victima manipulando su perfil o usuario.

2.publicaran informacion falsa sobre la victima para que se sienta incomodo y cofundido. Recuerda que lo que se publica en la red se queda ahi

3.el ciber acosador buscara la informacion de la victima hasta sus amigos, familiares, y conocidos

4.enviara de forma constante informacion a la victima para atormentarlo y manipularlo

5. el acoso puede llegar a salirse del ciberespacio y llegar a ser personal

6. sel ciberacoso invade la seguridad de la victima tanto como del hogar familiar en el cual se desarrolla un sentimiento total de desproteccion

7. el ciber acoso se vuelve publico, se distrubuye a mas personas








Otros, como Buelga y Willard distinguen el Cyberbullying en función del tipo de acción que se realiza:
1. Provocación incendiaria: se produce una discusión que se origina inicialmente en Internet y que se expande con descalificativos y agresividad a la forma de un incendio.

2. Hostigamiento: se envían repetidamente mensajes desagradables.

3. Denigración: se envían o se ubican en la red rumores y murmuraciones sobre una persona con el objeto de dañar su reputación o sus amistades.

4. Violación de la intimidad: el victimario puede compartir con terceros información personal y sensible de la víctima y divulgarla a través de la red.

5. Suplantación de la personalidad: el victimario se hace pasar por otra persona en el ciberespacio o usa su móvil para amenazar o molestar a los amigos de la víctima.

6. Exclusión: el victimario puede intencionadamente excluir de un grupo a la víctima.

7. Acoso intenso repetitivo, así como denigraciones que incluyan amenazas o creen miedo a la víctima.

8. Cyberamenazas: como un fenómeno asociado a los demás.
fuentes de informacion
https://sites.google.com/site/ciberbullyingenlasaulas/ciberbullying/caracteristicas-del-ciberbullying
https://www.emagister.com/blog/ciberbullying-definicion-caracteristicas-tipologias/
https://www.emagister.com/blog/ciberbullying-definicion-caracteristicas-tipologias/


TIPOS DE CIBERBULLYING

El ciberbullying se presenta de diferentes maneras que pueden variar, claro, pero al final y al cabo siguen siendo acoso o chantage por el medio digital


TIPOS DE CIBERBULLYING
Dentro de la figura de acoso cibernético entre menores se pueden dar diferentes conductas que son conocidas la mayoría de las veces por sus denominaciones en inglés:


 Arrasement
consiste en denigrar, amenazar e insultar a una persona de forma constante a través de mensajes en redes sociales, mensajes de email, de WhatsApp o aplicaciones semejantes. Esta conducta incluye el poner apodos, mandar fotos o vídeos humillantes o crear rumores sobre una persona, todo ello con la intención de que otras personas se sumen a la humillación pública que se está haciendo del afectado y difundan el contenido.


                           


SEXTING
el “sexting” es el enviar fotos o vídeos de uno mismo y de contenido sexual a una persona que se ha convertido en una conducta habitual entre adolescentes y adultos. De él se deriva el conocido como porno por venganza, que consiste en subir esos vídeos o fotos a Internet o distribuirlos a través de otros medios online con el objetivo de vengarse de una persona.





Stalking
esta conducta consiste en hacer un seguimiento online constante de una persona para hacerle saber que hay un interés romántico o sexual en la misma o bien controlar todos sus movimientos online una vez que se ha iniciado una relación.






Flamming
insultar masivamente a un usuario en salones de chat.







Grooming
cuando un adulto se hace pasar en Internet como un menor de edad para contactar a niños, niñas y adolescentes, y luego los chantajea para conseguir favores sexuales.










fuentes de informacion:
http://www.jornada.com.mx/2012/10/28/sociedad/033n2soc
https://www.das.es/blog/que-tipos-de-ciberbullying-existen/

lunes, 5 de noviembre de 2018

¿QUE ES EL CIBERBULLYING?


La adolescencia es una época de cambio y evolución . En esta etapa, en la que se produce la maduración tanto física como mental, los adolescentes empiezan a alejarse de la familia y las figuras de autoridad para comenzar a dar cada vez mayor importancia al grupo de iguales, personas que como ellos están en búsqueda de su identidad.
Sin embargo, este acercamiento a sus semejantes no siempre tiene como resultado una interacción positiva, sino que es posible que en ocasiones se establezca una relación abusiva, siendo el resultado el bullying si se emplean para ello las nuevas tecnologías, el ciberbullyuing


¿QUE ES EL CIBERBULLYING?
Ciberbullying es un término que se utiliza para describir cuando un niño o adolescente es molestado, amenazado, acosado, humillado, avergonzado o abusado por otro niño o adolescente, a través de Internet o cualquier medio de comunicación como teléfonos móviles o tablets.












La anterior informacion proviene de los siguientes sitios:

  1. https://www.commonsensemedia.org/espanol/blog/que-es-el-ciberbullying-y-como-prevenirlo
  2. https://www.gob.mx/ciberbullying/articulos/que-es-el-ciberbullying
  3. http://www.ciberbullying.com/cyberbullying/que-es-el-ciberbullying/